San Antonio de Portmany: una joya en la costa oeste de Ibiza

San Antonio (Sant Antoni de Portmany) es la segunda ciudad más grande de la isla de Ibiza y se localiza en su costa occidental. Fundada sobre un antiguo puerto romano, ofrece una combinación atractiva de historia, playas, vida nocturna y paisajes espectaculares

Con su famoso Sunset Strip, paseos marítimos y conexiones por ferry, es un destino imprescindible para los turistas que desean disfrutar de lo mejor de la isla.

¿Qué ver en San Antonio?

  • Passeig de ses Fonts: este elegante paseo junto al puerto, adornado con fuentes y palmeras, es ideal para cenar o tomar algo disfrutando de las vistas.

  • El huevo de Colón: escultura icónica con forma de huevo que conmemora una antigua leyenda sobre el nacimiento de Cristóbal Colón en Ibiza.

  • Iglesia de San Antonio: templo gótico-renacentista que data de 1305 y que combina historia, arte sacro y arquitectura defensiva típica de la isla.

Qué hacer y playas recomendadas

  • Caló des Moro: una pequeña cala urbana a unos 10 minutos a pie del centro. Con apenas 60 – 80 m de arena y plataformas de madera, es famosa por sus preciosas puestas de sol y el ambiente relajado, ideal para disfrutar en familia o pareja.

  • Cala Gració y Cala Gracioneta: situadas a poca distancia, perfectas para quienes buscan tranquilidad, aguas cristalinas y menor afluencia.

  • Playa de San Antonio (Es Arenal): amplia, urbana y con todos los servicios, es perfecta para quienes buscan comodidad y vida junto al mar

Además, no puedes perderte el emblemático Sunset Strip, con locales míticos como Café del Mar o Café Mambo, donde cada día cientos de visitantes se reúnen para disfrutar del atardecer relajados con música chill-out.

¿Cómo llegar?

  • En coche o moto: San Antonio está bien señalizado desde el aeropuerto o Ibiza ciudad, conectada mediante carreteras principales, como la C‑731.

  • En bus: la línea L3 conecta el centro con zonas más alejadas; también hay servicios a Ibiza capital y Formentera, como el L8 hacia Eivissa.

  • En ferry: desde el puerto salen embarcaciones a otras calas cercanas y a Formentera, especialmente entre mayo y octubre .

Cómo moverse desde tu alojamiento

Para moverte con comodidad, lo ideal es caminar por las zonas céntricas y usar taxis o autobuses nocturnos (el famoso “Disco Bus”) para regresar tras las discotecas; es económico si se comparte.

Dónde es mejor alojarse

Si buscas una estancia apacible y cercana al mar, la zona de Caló des Moro, en la Bahía de San Antonio, es una excelente elección. Aunque está a poca distancia de bares y el Sunset Strip, su ambiente es más sosegado, ideal para descansar entre planes. Uno de los alojamientos recomendados de la zona es el Hotel & Spa Blau Parc, que cuenta con buenas valoraciones por sus habitaciones reformadas con vistas al mar, piscina y un ambiente tranquilo popular entre parejas.

Leer más  La Clave del Éxito Online con SEO Local

Qué hay cerca

  • Acuario Cap Blanc: ubicado en una cueva cerca de Caló des Moro, ofrece una experiencia interesante con especies marinas locales.

  • West End: el sector de bares en el casco histórico, ideal para una noche de copas antes o después del Sunset Strip.

  • Excursiones en barco: desde el puerto salen tours a Cala Bassa, Cala Conta, Es Vedrà, Ses Margalides o Formentera. Son actividades perfectas para explorar la costa y disfrutar del mar Mediterráneo.

Scroll al inicio
Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner