Cómo evitar picaduras de mosquitos y la alergia primaveral en tus rutas por el campo

Con la llegada de la primavera y el verano, muchas personas aprovechan el buen tiempo para hacer rutas por la naturaleza. Sin embargo, hay factores que pueden arruinar una jornada al aire libre si no se toman las precauciones adecuadas.

Las picaduras de mosquitos, la alergia primaveral o incluso el calor pueden hacer que una experiencia agradable se convierta en un mal recuerdo. En este artículo te damos consejos clave para disfrutar del campo sin preocupaciones.

1. Prepárate contra los mosquitos

Los mosquitos son especialmente molestos en zonas con agua estancada, ríos, lagos o áreas con vegetación densa. Sus picaduras no solo causan picor, sino que en algunos casos pueden desencadenar reacciones alérgicas o infecciones.

Consejos para evitar picaduras:

  • Usa repelente de insectos con DEET, icaridina o aceite de eucalipto limón. Aplícalo en las zonas expuestas de la piel y sobre la ropa.

  • Vístete con ropa clara y de manga larga, especialmente si vas a caminar al amanecer o al atardecer, que es cuando más activos están los mosquitos.

  • Evita perfumes o cremas con aromas dulces, ya que atraen a los insectos.

  • Si vas a dormir o descansar en la naturaleza, lleva una mosquitera o utiliza dispositivos eléctricos repelentes en zonas de acampada.

Además, si eres propenso a reacciones fuertes a las picaduras, ten a mano una crema con corticoides o antihistamínicos orales.

2. Cuida tu alergia primaveral

La alergia al polen es muy común en primavera y puede provocar estornudos, congestión nasal, picor de ojos y malestar general. Realizar una ruta por el campo sin prepararse puede ser un problema si eres alérgico.

Cómo evitar los síntomas alérgicos:

  • Consulta el nivel de polen en tu zona antes de salir. Hay muchas webs y apps que informan del estado del aire en tiempo real.

  • Toma tu medicación antihistamínica antes de iniciar la actividad, según indicaciones de tu médico.

  • Utiliza gafas de sol envolventes para proteger los ojos del polen.

  • Dúchate y cambia de ropa al volver a casa para eliminar restos de polen que hayan quedado en el cuerpo o en la ropa.

  • Si el nivel de polen es muy alto, elige rutas por zonas de montaña o cerca del mar, donde suele haber menos concentración.

3. No subestimes el calor

Además de mosquitos y alergias, el calor puede ser un factor decisivo en tu experiencia al aire libre. Una ruta bajo el sol intenso sin suficiente preparación puede causar agotamiento, mareos o incluso golpes de calor.

Recomendaciones para combatir el calor:

  • Hidrátate bien antes, durante y después de la ruta. Lleva siempre una botella de agua o cantimplora y bebe incluso si no tienes sed.

  • Evita las horas centrales del día (de 12:00 a 17:00) para realizar esfuerzos intensos.

  • Lleva gorra, protector solar y ropa transpirable, preferiblemente de colores claros.

  • Elige rutas con sombra natural o cerca de ríos o zonas húmedas, que suelen ser más frescas.

Leer más  Guía práctica para disfrutar Salou como un local (y sin gastar de más)

4. Un día perfecto al aire libre depende de la prevención

Salir a la naturaleza en primavera o verano es una experiencia revitalizante, pero es importante prepararse bien. Evitar picaduras de mosquitos, controlar los síntomas de la alergia primaveral y protegerse del calor son pasos esenciales para disfrutar del campo al máximo.

Un pequeño esfuerzo en la planificación puede marcar la diferencia entre un día inolvidable… o uno para olvidar.

Scroll al inicio
Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner